Las personas mayores|Salud de la familia
demencia|Enfermedad de Alzheimer|pérdida de memoria

Enfermedad de Alzheimer: Signos y Síntomas

Última actualización abril 2025 | Este artículo fue creado por el personal editorial de familydoctor.org y revisado por Kyle Bradford Jones

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral grave. Es la forma más común de demencia entre las personas mayores. El trastorno afecta las habilidades de pensamiento y de memoria, así como la capacidad para realizar actividades diarias y cuidar de uno mismo. Se estima que 13 millones de personas en los Estados Unidos padecerán la enfermedad en 2050.

La enfermedad de Alzheimer comienza lentamente y empeora con el tiempo. Algunas investigaciones sugieren que puede comenzar 20 años antes de que aparezcan los síntomas. Sin embargo, detectarlo a tiempo puede ayudar a controlar los síntomas.

La enfermedad de Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento. Los síntomas iniciales afectan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Saber qué buscar y cómo se diferencia del envejecimiento normal puede ayudarle a decidir cuándo hablar con su médico de familia.

Etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer

La etapa más temprana de la enfermedad de Alzheimer puede ser sutil. Por ejemplo, es posible que olvide ciertas palabras (lo cual es normal con el envejecimiento). Sin embargo, hay 10 síntomas primarios que son muy específicos.

Cada persona es diferente y puede tener más o menos de estos 10 síntomas. Hable con su médico si nota 1 o más en usted o en un ser querido.

  • Pérdida de memoria que afecta la vida diaria: Esto incluye olvidar fechas importantes, cosas que acaba de aprender o hacer la misma pregunta una y otra vez. Es posible que usted dependa más de notas recordatorias, de la tecnología o de otros miembros de la familia para recordar cosas.
  • Cambios en la capacidad de seguir un plan o resolver un problema: Esto puede incluir tener problemas para concentrarse en un asunto. También podría significar problemas para seguir un plan, como una receta. Realizar un seguimiento de las tareas programadas regularmente, como el pago de facturas mensuales, se convierte en un desafío.
  • Cambios en la capacidad de completar tareas familiares: La enfermedad de Alzheimer puede dificultar hacer las cosas que solía hacer normalmente. Por ejemplo, puede resultar difícil hacer tareas en el hogar, hacer mandados o terminar una tarea rutinaria en el trabajo.
  • Confusión sobre el tiempo o el lugar: Estos incluyen perder la noción de cuánto tiempo ha pasado, la fecha o el día de la semana, u olvidar dónde se encuentra y cómo llegó allí. Muchas veces esto incluye pensar que algo pasó muchos años antes de lo que realmente es y no reconocer a amigos y familiares.
  • Problemas con la visión o comprensión de la información visual: Los ejemplos incluyen problemas para comprender lo que se lee, para identificar colores, calcular distancias o confundirse con lo que ve.
  • Problemas con las palabras: Estos pueden incluir olvidar palabras en medio de una conversación, repetir partes de una conversación o llamar a las cosas por los nombres equivocados.
  • Colocar las cosas en los lugares incorrectos: Esto incluye poner cosas en lugares inusuales, perder cosas a menudo, ser incapaz de volver sobre sus pasos para encontrar un objeto perdido e incluso acusar a otros de robo.
  • Falta de criterio Los ejemplos incluyen prestar menos atención a la apariencia o la limpieza. También podría significar usar mal juicio con el dinero, como dar grandes cantidades de limosna.
  • Retirarse de las actividades: Esto podría incluir retirarse del trabajo y de actividades sociales o reuniones familiares. También puede significar abandonar un pasatiempo, un deporte o una actividad favorita.
  • Cambios en el estado de ánimo y la personalidad: Puede sentirse inusualmente confundido, desconfiado, molesto, deprimido, temeroso o ansioso. Esto puede suceder cuando está en lugares nuevos o desconocidos.

Si nota alguno de estos signos, no espere. Hable con su médico de familia. Podrán decirle si es parte del envejecimiento normal o algo más.

Etapas intermedias de la enfermedad de Alzheimer

Muchos de los mismos síntomas que están presentes en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer también están presentes en la etapa intermedia, pero empeoran. Por ejemplo:

  • Su memoria hace que olvide los nombres de los miembros de su familia.
  • Se pierde cuando está solo.
  • No es posible hacer un plan o tomar una decisión todos los días.
  • Las matemáticas básicas, la lectura y la escritura se vuelven cada vez más difíciles.
  • No puede cuidar de su higiene diaria, vestirse, comer o tomar sus medicamentos.
  • Los cambios de comportamiento aumentan, como:
    • No saber dónde está.
    • Alejarse de su entorno.
    • Repetir palabras, historias o acciones.
    • Experimentar cambios serios en los patrones de sueño.
    • Volverse más agitado, desconfiado, deprimido o ansioso.
    • Experimentar paranoia sobre familiares cercanos, amigos o cuidadores.
    • Perder el control y actuar de manera inapropiada o impulsiva.
    • Alucinaciones Ver o escuchar cosas que no son reales.

Etapas tardías de la enfermedad de Alzheimer

Todos los síntomas anteriores continúan empeorando. Algunos de los ejemplos más graves de la enfermedad de Alzheimer avanzada incluyen:

  • Incapacidad para hablar
  • Dificultad para tragar
  • Movimientos urinarios e intestinales incontrolados (incontinencia)
  • Dificultad para sentarse, pararse o caminar
  • Desnutrición (no comer), que conduce a una pérdida de peso no deseada
  • Aumento de lesiones y enfermedades por caídas e infecciones como la neumonía.
  • Aumento de alucinaciones y delirios (cosas que no son reales)
  • Aumento de los cambios de humor y la agresión hacia los demás.
  • No puede mantenerse seguro porque se pierde con frecuencia

Comparta sus síntomas con su médico de familia

Cuéntele todo a su médico. Por ejemplo, podría decir: «He notado cambios en mi memoria y en mi forma de pensar. Me preocupa que esto pueda ser una señal temprana de la enfermedad de Alzheimer». Sea lo más específico posible para que su médico tenga una comprensión clara de sus preocupaciones. Además, informe cualquier cambio físico que le preocupe, incluyendo pérdida de peso no intencionada, infecciones frecuentes, fracturas o lesiones, incontinencia, etc.

Recursos

Guía para el cerebro «Nosotros ante el Alzheimer (Us Against Alzheimer’s)

Guía de atención cognitiva de la AAFP

Asociación de Alzheimer

@media print { @page { padding-left: 15px !important; padding-right: 15px !important; } #pf-body #pf-header-img { max-width: 250px!important; margin: 0px auto!important; text-align: center!important; align-items: center!important; align-self: center!important; display: flex!important; }